martes, 20 de agosto de 2013

ESTUDIO FINANCIERO



ESTUDIO FINANCIERO



5. ESTUDIO FINANCIERO

5.1. Programa de inversión

Se deben de evaluar los gastos para saber que se puede invertir para que el negocio no tenga ningún inconveniente respecto a lo económico. Además favorecer varias estrategias que permitan obtener ingresos i egresos positivos y favorables para minimizar riesgos al ofrecer nuestro producto o servicio, competer posiciones o situaciones de liderazgo y alianzas estratégicas que ayuden con el desarrollo de la empresa y de las personas que ayudan con esta.
La realización de proyectos permitirá construir actividades que se realizaran en grupo. Se debe tener en cuentas que es posible que los costos de la inversión sea de forma ascendente y los presupuestos de una forma descendente.
Para una buena y positiva inversión se tienen que tener claras las metas que se quiere desarrollar o alcanzar ofreciendo a los clientes un producto de gran calidad y competitividad.
Las inversiones de una empresa se dan con la compra de muebles, inmuebles y enceres necesarios para la construcción y el desarrollo de la empresa, en los pagos de los empleados y en las materias primas.


5.2. Presupuesto de muestra.

Cada empresa realiza actividades para un buen desarrollo de esta, pero se debe de tener en cuenta que para esto se debe de requerir de un presupuesto que no ponga la empresa en riesgo de quiebra y que le permita obtener un gran funcionamiento de esta.
Las empresas deben de tener un tiempo que determine y que cumpla con cada uno de los riesgos y logros que se desean o deben correr y que hasta el momento de se han cumplido. Se necesitan tener en cuenta las necesidades que tiene cada empresa y cada una de las personas que la conforman para hacer funcionar directa y concretamente cada espacio de la empresa.
El presupuesto de una empresa se empeña en el buen manejo de los intereses, egresos, ingresos y demás cosas de la empresa permitiendo que el desarrollo de esta sea fundamental e importante a nivel nacional e internacional.

Gastos.
Arriendo del local: 280.000
Servicios del local: en este punto los gastos varían según lo que se gaste día a día; lo normal son 210.000 o 200.000
La materia prima: de 420.000 a 650.000
El pago de cada uno de los empleados: de 150.000 hasta 180.000